“El Bhagavad Gita: La Ciencia Suprema” – Compilado por Swami B.A. Paramadvaiti y Atulananda Das Adhikary – Meditación al verso 7 del Capítulo 2.

“Ahora estoy confuso acerca de mi deber y a causa de mi flaqueza he perdido toda compostura. En esta condición Te pido que me digas claramente lo que es mejor para mí, ahora soy Tu discípulo y un alma rendida a Ti. Por favor instrúyeme”.
Meditación: Srila Prabhupada nos enseñó: Todo el sistema de las actividades materiales constituye una fuente de perplejidades para todos. Debido al propio modo de ser de la naturaleza, a cada paso hay perplejidad, y por eso es conveniente acercarse a un maestro espiritual fidedigno que nos pueda proporcionar la guía adecuada para cumplir con el propósito de la vida. Todas las literaturas védicas nos aconsejan acercarnos a un maestro espiritual fidedigno para así liberarnos de las perplejidades de la vida que ocurren sin nuestro deseo. Éstas son como un incendio forestal que de alguna manera arde sin que nadie lo haya encendido. En forma similar, la situación del mundo es tal, que las perplejidades de la vida aparecen automáticamente sin que nosotros queramos tal confusión. Nadie desea el incendio, sin embargo, este se produce y nosotros quedamos perplejos. La sabiduría védica aconseja por lo tanto, que uno debe acercarse a un maestro espiritual que esté en la sucesión discipular, a fin de resolver las perplejidades de la vida y comprender la ciencia de su solución. Se supone que quien tiene un maestro fidedigno lo sabe todo. Así que, no debemos permanecer en las perplejidades materiales sino acercarnos a un maestro espiritual.
Srila Krsnadãsa Kavirãja Gosvãmi - Caitanya-caritãmrta (Madhya Lila - 22.115-129)

sad-dharma-siksã, prcchã, sãdhu-mãrgãnugamana
“En el sendero del servicio devocional regulado, se deben observar los siguientes puntos: (1) Aceptar un maestro espiritual fidedigno. (2) Aceptar iniciación de él. (3) Servirlo. (4) Recibir instrucciones del maestro espiritual y hacerle preguntas para aprender el servicio devocional. (5) Seguir los pasos de los ãcãryas previos y las direcciones dadas por el maestro espiritual.

En el Bhagavad Gita (4.34) Sri Krsna nos dice: «Trata de aprender la verdad acercándote a un maestro espiritual, pregúntale con respeto y ríndele servicio. Las almas autorealizadas pueden impartirte el conocimiento, porque ellas han visto la verdad." El maestro espiritual debe ser un representante genuino de Krsna o Dios. En otras palabras, debe ser un Vaishnava, es decir, alguien vinculado al Señor Supremo, Vishnú o Krsna.
… El maestro espiritual genuino entonces debe conocer a Krsna, debe ser reconocido por otros santos y debe venir de una cadena de sucesión discipular autorizada. Estas tres características fundamentales facilitan al buscador el poder reconocer a un maestro verdadero.
Vemos que Jesús, como un maestro genuino, también nos vino a enseñar de la importancia de desarrollar amor puro por el Padre, él no le dio mayor importancia a sus propios milagros y curaciones físicas, su interés radical de hecho está fundamentado en el espíritu. Y él también estableció una cadena discipular que inició con Pedro. En los escritos de los Padres del Desierto el siguiente consejo está dado, «Ve, apégate a un hombre que tema a Dios, entrégale tu voluntad a él, y entonces recibirás el consuelo de Dios.»
También encontramos la siguiente recomendación de los mismos Padres del Desierto: «Ante todo, piensa en renunciar según la divina sentencia a todo lo mundano y abrazar la sumisión verdadera y perfecta. Luego busca con gran celo un guía y maestro libre de error (si acata la escritura, no puede errar) que esté henchido de pensamientos elevados, pero que sea de corazón humilde. Una vez que lo hayas encontrado, síguelo de cuerpo y alma, como un hijo amante de su padre. Luego haz de ponerte enteramente a su escucha y confiar en sus normas; míralo como al mismo Cristo, no ya como a un hombre y arroja lejos de ti toda desconfianza y toda duda.»
Srila Prabhupada en una conversación con el poeta O'Grady, Roma, 23/05/1974

Prabhupada: El mejor amigo es el maestro espiritual porque nos salva del fuego resplandeciente de la confusión.O'Grady: El problema es encontrar a este maestro espiritual.Prabhupada: No, no hay problema. El problema consiste en si tú eres sincero... Tienes problemas, pero Dios está dentro de tu corazón, isvarah sarva-bhutanam hrd-dese 'rjuna tisthati [Bg. 18.61]. Dios no se encuentra lejos, Dios está dentro de tu corazón. Si tú eres sincero, entonces Dios te dará a un maestro espiritual.O'Grady: Gracias, eso ya lo sé.Prabhupada: Por lo tanto a Dios se le llama caitya-guru, el maestro espiritual que está en el corazón. El maestro espiritual físico es la misericordia de Dios. Si Dios ve que tú eres sincero, Él te dará a un guru quien te de protección. Él te ayudará desde adentro y desde afuera, desde fuera en la forma física del maestro espiritual y desde adentro como maestro espiritual que está en el corazón.
Srila Gour Govinda Swami: ”El proceso de Inquirir”, Cap. Seis - Gopal Jiu – 1998


Srila Bhakti Raksaka Sridhara Maharaja – Sermones del Guardián del de Devoción I – Cap. 12 – “Cada palabra es una canción” - El Gurú es el timonel
Me he rendido a él, lo he aceptado. He abordado su barco y me está llevando hacia la meta de mi vida. El cuerpo humano (nri-deham) ha sido comparado con un barco. Utilizando los recursos de este cuerpo y mente, mi Gurudeva, que es el timonel, me está guiando hacia la meta. Al haber llegado a la forma de vida humana aquél que no aprovecha esta oportunidad comete suicidio. Él comete suicidio por no aprovecharse y cruzar el océano de la vida y la muerte, nacimiento y muerte.
nr-deham adyan sulabhan sudurllabhan / plavan sukalpan guru-karnadhâram
mayânukûlena nabhasvateritan / pumân bhavâbdhin na taret sa âtmahâ
Shrîmad-Bhâgavatam 11.20.17
Aquí, el Señor está infiriendo: “Muchos barcos están cruzando y como un viento favorable Yo les estoy ayudando. El timonel es el Guru y Yo soy el viento favorable. El barco es este cuerpo humano y deberían tomar esta oportunidad para cruzar el océano de la vida, nacimiento y muerte. El mundo es comparado con el infinito. Es parecido a la infinidad; es muy difícil cruzar el océano de la vida y la muerte, nacimiento y muerte”. Si quieres escapar de estas molestias (janma-mrityu-jarâ-vyâdhi-duìkha-doshânudarshanam), tienes que aceptar la oportunidad. De otra manera, perderás tanto que equivaldrá al suicidio.
“De acuerdo con el ciclo de su karma, los seres vivientes están vagando por el universo a través de muchas especies de vida; entre todas esas almas errantes, a alguna que haya desarrollado sukritî (mérito espiritual) se le facilita la devoción y por la gracia del Guru y de Krishna obtiene la semilla de la enredadera de la devoción; esa semilla es buena fe, shraddhâ”.
Srila Bhakti Raksaka Sridhara Maharaja – “La Ciencia Confidencial del Bhakti Yoga” – La Búsqueda de Sri Krishna, la más Hermosa Realidad” – Cap. 9 “La concepción Krishna”
Debemos pensar: “Todo pertenece al Señor y a Su delegado, el Maestro Espiritual. Yo no soy dueño de nada”. Tenemos que asimilar ese tipo de conocimiento y eso contribuirá a nuestro verdadero progreso espiritual. Esta es la realidad y hemos de comprender este hecho. Queremos alcanzar la verdad y librarnos de los conceptos falsos.
La iniciación espiritual genuina, dikshâ, imparte el conocimiento divino que nada nos pertenece: No sólo eso, sino también que todo pertenece a Dios, incluyéndonos a nosotros mismos. Ese es el concepto de dikshâ: “Yo le pertenezco, todo le pertenece. Yo soy Su sirviente y estos son los objetos de Su servicio”.
Srila Bhakti Raksaka Sridhara Maharaja – “La Ciencia Confidencial del Bhakti Yoga” – La Amorosa Búsqueda del Sirviente Perdido” – Cap. 1 “Los planetas de la Fe – El océano de la fe”
nri-deham âdyam sulabham sudurlabham / plavam sukalpam guru-karnadhâram
mayânukûlena nabhasvateritam / pumân bhavabdhim na taret sa âtma hâ
Srîmad-Bhâgavatam (11.20.17)
En el infinito océano hemos abordado nuestra pequeña nave, la forma humana de vida, y nuestro destino es incierto e inconcebible. Sin embargo, es concebible para nuestro Gurudeva (guru-karnadhâram). Nuestro Guru es nuestro guía, el capitán de la nave. Y con fe sincera tenemos que progresar. Estamos intentando cruzar un horrible océano con enormes olas, peligrosos tiburones y ballenas que comen ballenas. Está repleto de peligros. La guía de los santos es nuestra única esperanza. Tenemos que depender de ellos. Ellos se yerguen en el ilimitado océano como faros para conducirnos a la tierra de la fe.
Srila Bhakti Raksaka Sridhara Maharaja – “La Ciencia Confidencial del Bhakti Yoga” – “Dulce Hogar” – Cap. 2 - La necesidad primordial
Si alguien no tiene ojos, pero otro puede ver, el hombre ciego naturalmente buscará ayuda de aquél que tiene visión. Estamos también ciegos para ver lo que está dentro de nosotros mismos, de otra manera, ¿cuál es la necesidad de consultar a un doctor? El doctor puede ver lo que nosotros no podemos: Él dará un diagnóstico y luego nos someteremos a un tratamiento. Naturalmente le tendremos respeto y le daremos algo por su asistencia, esto no es irrazonable.
El Guru es el doctor especialista y entenderemos su capacidad cuando veamos que lo que él dice es real y no imaginario. Dicha visión dependerá del grado de alerta del ojo. Si alguien que es ciego es tratado por un doctor competente él gradualmente percibirá directamente, “sí, ahora comienzo a ver algo. Ahora tengo alguna experiencia visual”. Desde ese momento no le importarán las opiniones especulativas de otras personas ciegas, sino que tendrá su capacidad directa de ver. Con el advenimiento de la vista él podrá entender que la aplicación de la medicina tiene un efecto verdadero.
Srila Bhakti Promode Puri Maharaj: “El Arte del Sadhana” - Capítulo: El Guru y la Iniciación

tad-viddhi pranipãtena / pariprasnena sevayã
upadeksyanti te jñãnam / jñãninas tattva-darsinah
“Aprende la verdad a través de la rendición, la inquisición sumisa y el servicio. El alma autorealizada que ha visto la verdad te iluminará”. (Gitã 4.34)
En su comentario a estos versos del Hari Bhakti vilãsa, Sanãtana Gosvãmi escribe lo siguiente: Las palabras siva-samstutam se refieren a la iniciación, indicando que cualquiera que tome la iniciación se convierte en Vaisnava y un objeto de elogio para el mejor de los Vaisnavas, Siva mismo. En otras palabras, la iniciación es necesaria para volverse apto para todas las prácticas devocionales.
ato gurum pranamyaivam / sarvasam vinivedya ca
grhniyãd vaisnavam mantram / diksã-purvam vidhãnatah
“Por consiguiente, todos deben rendirse a un maestro espiritual fidedigno y, tras ofrecerle todo, - cuerpo, mente y propiedad -, debe adoptar el Visnu mantra de él, de acuerdo a los debidos ritos de la iniciación”. (Hari Bhakti vilãsa 2.10)
Krishnadãsa Kavirãja Gosvãmi explicó los efectos transformadores de la iniciación en el Caitanya Caritãmrta:
diksã-kãle bhakta kare ãtma-samarpana / sei-kãle krsna tãre kare ãtma-sama
sei deha hare tãra cid-ãnanda-maya /aprãkrta-dehe tãnra carana bhajaya
“En el momento de la iniciación, cuando el devoto se entrega al maestro espiritual, Krishna lo hace igual a Sí Mismo. El transforma el cuerpo del devoto en sustancia espiritual, el devoto luego adora al Señor en ese cuerpo espiritualizado”. (Caitanya Caritãmrta 3.4.192-3)
Cuando el ser viviente que ha adoptado la senda devocional se rinde primero a los pies de loto de su maestro espiritual, luego Krishna lo acepta como uno de los Suyos. Lo libera del cautiverio de la identidad corpórea y le brinda una experiencia de su naturaleza espiritual eterna. Con este conocimiento divino, el devoto toma un cuerpo espiritual apropiado para el servicio trascendental del Señor. Este es el misterio interno de la iniciación.
SRÍ BHAKTIVEDANTA NÁRÁYANA MAHÁRÁJA – “La Realidad del Ser” - Capítulo: La Guía Genuina.

"Una persona que desee sinceramente verdadera felicidad, debe buscar a un maestro espiritual genuino y refugiarse en él por medio de la iniciación. La calificación del guru genuino es que, habiendo dejado todos los deseos materiales, ha experimentado las conclusiones de las escrituras y puede convencer a otros sobre el Dios Supremo."
Por lo tanto, tomad la esencia del nombre perfecto y trascendental de Krshna aceptando la iniciación de un guru genuino. Cantad el mantra Haré Krshna y encontraréis la felicidad muy fácilmente.